Contenidos
Hoy compartiré contigo dos sitios web que, tanto en forma independiente como en conjunto, te permitirán crear excelentes diseños para lo que tu quieras de forma muy sencilla y gratis.
Y cuando digo que es para lo que tu quieras, realmente es así.
Me refiero a canva.com y a pixlr.com.
Con Canva y/o Pixlr, podrás crear y editar, por ejemplo:
- Post para Instagram
- Logotipos
- Imágenes para tu sitio web
- Post para Facebook
- Portada para Facebook
- Portada para Twitter
- Portada para LinkedIn
Esto y muchísimas otras cosas que tengan que ver con diseño y edición de imágenes.
Lo más fantástico de todo es que si tienes alguna duda sobre cómo usarlos, puedes encontrar tutoriales de Canva y Pixlr por toda la web y los mejores tutoriales están en Youtube.
Por mi parte te explicaré algunas de las funciones que son más útiles para mí. Además te dejaré algunos enlaces y vídeos sobre cómo usar Canva y Pixlr más abajo.
Herramientas de diseño en Marketing Digital
Especialmente al inicio de algún proyecto o negocio, no todos pueden acceder a diseñadores profesionales que los ayuden a formular y crear visualmente su imagen de marca.
Sin embargo, crear una imagen de marca es fundamental para cualquier emprendedor o empresa que quiera crecer de forma online, haciendo Marketing Digital .
Es por eso que han aparecido herramientas de diseño con funcionalidades gratuitas, fáciles de utilizar y sin necesidad de descargarlas a tu computador. Puedes utilizarlas online.
En mi caso, utilizo con mucha frecuencia Canva y Pixlr para crear diseños, editar fotografías y publicarlos en mis sitios web y en mis redes sociales.
Una de las cosas más importantes que puedes crear muy fácilmente con Canva, es el Logotipo para tu marca.
Herramientas de diseño para Community Manager
Como ya debes saber, el Community Manager se encarga de administrar y gestionar las redes sociales de una marca, empresa u organización en general.
Y como te lo mencioné anteriormente, Canva y Pixlr son Herramientas de diseño muy útiles para crear publicaciones en redes sociales, por lo que pueden transformarse en imprescindibles para un Community Manager.
Una vez que te registras en Canva, podrás ver el siguiente panel:
De esta forma, si haces clic en “Crea un diseño”, se desplegarán alternativas de diseños ya predefinidos para crear publicaciones con dimensiones específicas para las plataformas y funcionalidades más utilizadas en el mundo.
Pero como puedes observar en las capturas que te muestro más abajo, también tienes la opción de crear diseños con dimensiones personalizadas (probablemente lo más importante) según tus requerimientos.
Como te lo había mencionado, puedes crear muy fácilmente post para Instagram, post para Facebook, portada para Facebook, funcionalidades para tu cuenta de Youtube como por ejemplo miniaturas, etc.
Si no encuentras inmediatamente lo que buscas en el menú desplegable, puedes hacer una búsqueda de lo que quieres. Por ejemplo, puedes buscar “twitter” o “linkedIn” y te aparecerán la alternativas para las dimensiones del diseño que quieres crear.
Interfaz de la herramienta fácil e intuitiva
Para quienes no tenemos formación profesional en lo relacionado al diseño, es importante que las herramientas para este fin sean fáciles e intuitivas.
En el caso de Canva, es extremadamente fácil de utilizar y lo notamos de forma instantánea cuando vemos la interfaz al momento de elegir las dimensiones del diseño que queremos crear.
Como ves en esta captura de pantalla, a la izquierda tenemos las opciones de lo que podemos insertar en nuestro diseño que inicialmente es una página en blanco.
Puedes insertar:
- Plantillas (prediseños ya creados)
- Fotos
- Elementos
- Texto
- Música
- Vídeos
- Fondo
Además, puedes elegir de los recursos que Canva tiene en su repertorio, así como puedes subir los tuyos propios para agregarlos a tu diseño.
Por otra parte, cuando le das clic a la opción de “descargar”, podrás elegir el formato en que quieres generar el archivo. Por ejemplo, puedes escoger entre PNG, JPG, entre muchos otros.
En el siguiente tutorial, verás detalladamente cómo usar las principales funcionalidades de Canva.
Sin embrago, en Canva existen otras funcionalidades a las que puedes optar sólo si eres cliente de pago y es aquí donde Pixlr nos puede ayudar.
Herramientas de diseño complementarias
Como te comentaba, existen algunas funcionalidades que en Canva son de pago lo que muchas veces nos impone limitaciones si no somos clientes de pago.
En mi caso, en múltiples ocasiones he necesitado que el fondo de un diseño sea transparente, como cuando hago logos. En Canva, esta funcionalidad es de pago.
Para solucionarlo, puedes utilizar Pixlr de forma complementaria, que entre otras cosas te permitirá poner a tu diseño un fondo transparente. para ello, como ves en la siguiente imagen, debes usar Pixlr X.
En el siguiente tutorial actualizado sobre Pixlr en Youtube, podrás ver en detalle cómo usar esta herramienta de diseño y edición de imágenes. Al principio, puede parecer un poco más complicada que Canva pero cuando la uses te darás cuenta de lo fácil que es.
Herramienta Recortes
Probablemente la conoces, pero no podía dejar de mencionar la Herramienta Recortes de Windows.
Esta herramienta la utilizo para muchas cosas y entre ellas para recortar imágenes que en algún momento usaré en mis diseños. No es necesario hacer una captura de pantalla completa.
Conclusión
Estas fueron las herramientas de diseño gratuitas e imprescindibles para quienes disfrutamos creando en Marketing Digital.
Por supuesto, hay muchas otras herramientas y alternativas disponibles. Si conoces alguna, te invito a dejar comentarios al respecto 🙂.