Contenidos
En la siguiente guía te mostraré cómo escribir una reseña de un producto que no espante a tus lectores y que logre vender y generar buenos ingresos para tu sitio web.
Pero primero, resumamos cómo se suele hacer la búsqueda de comentarios sobre un producto que estás a punto de comprar:
- Escribes «producto» + opiniones, en Google.
- Tus ojos se funden ante la cantidad de calificaciones de estrellas y sitios web de reseñas que aparecen en tu pantalla, la mitad de los títulos dicen «¿es una estafa? ¡No compres antes de leer esto!»
- Con recelo haces clic en algún resultado que no parezca ser un cebo evidente y donde el nombre de dominio parece confiable (por ejemplo, NO en www.sermillonarioen3dias.com).
- Llegas a una página llena de CTA’s con reseñas 100% positivas y, obviamente está completamente agotado (y, si tienes suerte, algunas descripciones de productos similares).
- Cierras tu navegador con cierto enfado después de aterrizar en 3 o 4 páginas de esos sitios web, sin saber qué hacer sobre si comprar el producto o no.
¿Te suena familiar?
A mi me ha pasado, y por eso he investigado mejores prácticas para hacer reseñas de productos bien hechas y acordes a tiempos actuales.
Porque, aunque hay pésimas reseñas de producto que están bien posicionadas en los primeros resultados de las búsquedas en Google, las reseñas hechas con viejas prácticas ya no generan tan buenos resultados como antes.
La verdad es que la mayoría de las personas ahora están mejor informadas sobre los sitios de afiliados que intentan vender a toda costa y, aunque todavía se puede hacer ventas de esta manera, no es lo más efectivo.
Pero con cada época de grandes cambios, se abren nuevas oportunidades.
Genera Confianza Con Tu Reseña
Ser el chico bueno del sector y comprender cómo escribir una reseña de producto en la que no tengas miedo de ser crítico sobre el producto y tener en cuenta los intereses del lector, puede tener una gran recompensa y diferenciarte de todos los reviews decadentes que hay online.
He estado experimentando con esto en los últimos 12 meses con gran éxito y he generado buenos ingresos por afiliación en sitios web de nicho.
Aprendiendo de los mejores, me di cuenta de que las excelentes opiniones de los clientes se basan en dos simples cosas:
- Confianza en el autor
- Relacionar características y beneficios a través de ejemplos de la vida real
Si bien no publico una gran cantidad de reseñas (claramente debería publicar más), he tenido éxito en mis resultados con múltiples reseñas durante los últimos 12 meses.
En esta publicación, compartiré el formato que utilizo para escribir buenas reseñas y ganar buenas comisiones por los productos de afiliado.
Cómo Escribir Una Reseña De Un Producto
- Crear cuadro resumen de reseña de producto
- Empatizar con tus lectores
- Identificar para quién es el producto
- Introducir la solución
- Explicar la relación entre las características del producto y los beneficios a través de casos estudios
- Ofrecer prueba social
- Mostrar lista de productos alternativos
- Utilizar el formato adecuado para tus reseñas
Crea Un Cuadro Resumen De La Reseña Del Producto
Debes poner un breve resumen del producto en la parte superior de la página.
Este cuadro resumen será una de las mejores secciones de conversión de tu página.
Después de un tiempo, puedes medir el porcentaje de ventas que se generaron en la sección de la página donde se encuentra el resumen del producto y corroborar los resultados.
El cuadro resumen hace dos cosas:
- Capta compradores altamente motivados, que solo buscan una opinión rápida antes de tomar una decisión de compra.
- Resume la reseña y ofrece otro CTA para hacer clic, a los lectores que se desplazan hacia arriba en la página.
Un resumen ideal debería tener, al menos, los siguientes seis elementos:
- Una frase corta que identifique el producto y su uso previsto.
- Calificaciones del producto según sus diferentes cualidades: «relación precio/calidad», «soporte», «efectividad», «eficiencia», etc. Esos son algunos de los más comunes. Hazlo visual usando íconos (estrellitas).
- Un resumen de los pros y los contras del producto. Es importante incluir los contras para que no se sienta sesgado.
- Un resumen de la reseña que no supere 2 párrafos.
- Una llamada a la acción (CTA). Clicleable, por supuesto.
- El precio del producto, ya que muchos de tus lectores decidirán comprar o no en base, solamente, a este factor.
Empatiza con tus lectores: Clave para Hacer una Reseña
Para tus lectores frecuentes y a los que les gusta leer tu contenido, es momento de ser personal para destacarte de la competencia.
¿Alguna vez te has encontrado con una reseña en la que el autor estaba más interesado en recitar las características del producto en lugar de resolver realmente tus problemas?
Estas reseñas existen por montón online y generan muy poco valor. Generalmente hacen un trabajo miserable en lo que ayudar al lector se refiere.
Comprende que los compradores no leen reseñas para ver los detalles técnicos, eso pueden hacerlo en el sitio web del vendedor.
Lo que quieren es saber si el producto realmente puede resolver sus problemas.
No quieren oír sobre todas las cosas interesantes que puede hacer el producto (bueno, algunos sí), lo que quieren es ver si el producto funciona en la vida real para alguien en la misma situación de ellos.
Por lo tanto, el primer paso para escribir una buena reseña de un producto es empatizar con tus lectores.
Resulta que la empatía está directamente relacionada con tu simpatía. Esto, a su vez, afecta qué tanto las personas confían y siguen tus consejos.
Empatía y carisma
En el libro «Influence: The Psychology of Persuasion» el autor Robert Cialdini dice que el carisma es uno de los seis pilares de la influencia.
La idea detrás de esto es simple: es probable que sigas a alguien que ya te agrada.
Según El Factor Carisma, cuánto te agrada alguien es función de tres cosas:
Sinceridad: si una persona parece «real» y «auténtica».
Amabilidad: sin una persona tiene una disposición abierta y amistosa.
Empatía: si la persona puede conectarse contigo y tus problemas.
Cómo usar la empatía en tus reseñas de productos
Sigue estas tácticas para empatizar con los lectores de tus reseñas y volverte más carismático:
- Voz amigable:
Usa la voz en primera persona con un estilo informal y conversacional.
Deberías parecer un amigo que guía gentilmente al lector a través de sus problemas.
- Comparte tu problema:
Antes de mencionar el producto, habla sobre tus problemas y cómo el producto ayudó a resolverlos.
Intenta contar una historia sobre cómo era tu vida antes y después de usar el producto.
- Enfatiza el dolor:
Haz preguntas retóricas (por ejemplo «¿sientes que estás perdiendo horas en las redes sociales?») que atraigan al lector y lo hagan sentir una sutil empatía por tu situación.
- Sé una persona real:
Las personas se identifican más con una persona que con una marca. Dirígete al lector directamente como «tú» y usa imágenes reales para atraer al lector.
Tu objetivo en los primeros párrafos de cualquier reseña debe ser decirle al lector que tu eres una persona como ellos y que la reseña corresponde a tu experiencia personal usando aquel producto.
Si lo haces bien, ya no serás «don nadie» a los ojos del lector y la narrativa hará que la gente quiera saber qué sucede al final, manteniéndolos en tu página.
Identifica Para Quién Es El Producto Antes De Hacer Una Reseña
Esto es algo que la mayoría de quienes hacer reseñas pasan por alto: escriben reseñas para todos, incluso si no son los lectores adecuados para el producto.
¿El resultado?
Toneladas de visitantes frustrados que pierden su tiempo y el tuyo leyendo la reseña.
Por lo tanto, el tercer paso al escribir la review debe ser identificar claramente el mercado objetivo del producto.
Esto es bastante sencillo: simplemente incluye una sección en la reseña, la cual explique para quién es el producto.
Esto hace dos cosas:
- Califica prospectos: Si alguien no es un buen candidato para el producto, simplemente puede irse en este punto sin hacer perder el tiempo a nadie.
- Genera credibilidad. Por ejemplo, puedes señalar algunas alternativas más baratas o decir a las personas que no corresponden al público objetivo que no compren el producto. Esto les muestra a los lectores que no solo buscamos su dinero, sino que queremos que obtengan el mejor producto posible según sus necesidades. Puedes ganar mucha confianza con eso.
Introducir La Solución En Tu Reseña
A estas alturas el lector sabe que tiene un problema, está buscando una respuesta y confía en ti.
Aquí es donde intervienes y presentas la solución.
Puedes hacer esto dando a tus lectores una breve descripción general del producto. Muéstrales qué incluye el producto, cuales son sus capacidades y qué resultados pueden esperar los usuarios de él.
Básicamente, tu trabajo en esta parte es pre-vender el producto.
El principio de pre-venta
En ventas, la preventa se defina como el proceso de crear un entorno que ayude a los clientes a decidirse por un producto.
Al demostrar el valor del producto y responder a las preguntas de los compradores, puedes dejar una impresión tan favorable que las personas compren tu producto sin siquiera pedírselo.
Es decir, la preventa es hacer la venta sin vender.
Las tácticas de preventa son muy efectivas en las introducciones de los productos. Baja la guardia de tus lectores y demuestra la utilidad del producto sin la presión adicional de que tomen una decisión de compra.
Aquí hay dos formas en que puedes pre-vender el producto:
- Demuestra valor: muestra cómo el producto puede resolver problemas mostrando tus propios resultados.
- Educar: responde las preguntas y dudas que los lectores puedan tener sobre el producto.
Cómo Introducir El Producto
La mejor manera de presentar el producto es mostrar sus resultados a través de imágenes (como capturas de pantallas) y videos, y despejar las dudas comunes que puedan tener sobre el producto.
Agrega Casos Estudio Al Hacer Una Reseña
Gran parte de escribir una reseña consiste en explicar las características y beneficios del producto.
La mayoría de quienes hacen reviews (y vendedores y fabricantes) simplemente los enumeran uno por uno.
Los resultados de este enfoque, como habrás adivinado, son menos inspiradores.
La forma correcta de explicar el producto y sus funciones es mostrar cómo ayudan a resolver problemas.
Puedes hacer esto exponiendo un caso estudio dentro de la reseña. Esto logra dos cosas:
- Muestra cómo funciona el producto en un entorno del mundo real.
- Le da valor al lector, genera confianza y se sienten obligados a hacer algo a cambio (comprar desde tu enlace).
El segundo punto (hacer algo para obtener algo de vuelta), se llama principio de reciprocidad.
El Principio de Reciprocidad
Somos humanos porque nuestros antepasados aprendieron a compartir su comida y sus habilidades en una red honrada de obligaciones.
Robert cialdini, Autor de «influencia»
Es decir: si haces algo por alguien, se siente obligado a retribuir. Este es el principio de reciprocidad, en pocas palabras.
Este es un concepto poderoso. Úsalo en tus reseñas y tus tasas de conversión se dispararán.
Cómo crear casos estudio de alto valor para tus reviews
El propósito de un caso estudio, dentro de una reseña, es doble:
- Para demostrar las características del producto.
- Ayudar a los compradores potenciales a imaginarse a sí mismos utilizando el producto y mejorando sus vidas al hacerlo.
La mejor manera de hacer esto es crear un breve tutorial que guíe a tus lectores a través de un caso que ejemplifica el uso del producto.
Para tus reseñas, sigue estos pasos:
- Identifica las características principales: estas son las características que más les interesan a los lectores. Si deciden comprar el producto o no, dependerá de qué tan bien funcionen realmente estas características.
- Muestra las funciones principales en acción: usa un video o una imagen para mostrar cómo funciona realmente el producto. Busca ejemplos online de productos similares para inspirarte sobre cómo hacerlo.
- Da valor explicando cómo usar el producto: aquí es donde se puede dar valor y activar el principio de reciprocidad. Tu objetivo debe ser guiar a los lectores a través de un breve tutorial que explique cómo obtener resultados reales del producto.
Nunca intento vender un producto a la fuerza. En cambio, solo me enfoco en ayudar en el proceso de difusión. La venta es solo un beneficio adicional.
Esto funciona con muchos tipos de productos, desde softwares hasta productos de cocina.
Por ejemplo, puedes mostrar un caso estudio de cómo aplicaste el aprendizaje de un curso realizado o mostrar algunos batidos realizados con una licuadora.
Ofrece Prueba Social
La prueba social es el tercer pilar de la persuasión, y realmente puede diferenciarte de los malos sitios de reseñas que utilizan contenido generado por el usuario.
Según Robert Cialdini, citando los resultados de los experimentos de conformidad de Asch, muestra que es más probable que las personas sigan algo que ya es popular.
Como verás a continuación, puedes utilizar este hecho a tu favor al escribir reseñas.
Cómo utilizar la prueba social en tus reseñas
Sigue estos pasos para agregar una prueba social del éxito del producto en tus reseñas:
- Agrega reseñas y citas de otros usuarios: para mostrar cómo otros perciben el producto, simplemente agrega reseñas y citas de otros usuarios. Puedes encontrar fácilmente estas reseñas en sitios de e-commerce masivos como Amazon.
- Agrega reseñas de usuarios avanzados: los «usuarios avanzados» son blogueros, otros creadores de reseñas y personalidades reconocidas en el sector. Si ya han hecho reviews del producto, cítalos en el tuyo. Esto brinda a los lectores un buen equilibrio entre lo que los usuarios novatos y expertos piensan sobre el mismo producto.
- Incentiva comentarios: una gran cantidad de comentarios sobre un producto demuestra que es popular. Haz un llamado a la acción para que las personas comenten la reseña.
- Haz que se comparta en redes sociales: mientras más se comparta en redes sociales, más popular. Compra algunos anuncios en Facebook o Twitter para que se comparta más tu reseña. Esto muestra sutilmente que la reseña ya es popular.
- Usa sorteos: otra táctica para obtener más compartidos, es realizar un sorteo en la página de la reseña. Esto aumentará la actividad social a medida que tus seguidores en las redes sociales se unan para recibir la recompensa. Probablemente ya hayas visto esta táctica en acción.
Menciona productos alternativos
Esto es particularmente cierto para reseñas en las cuales una lista de alternativas apunta a dos objetivos:
- Aumentar las ventas
Si las personas no logran interesarse por el producto en review, existe la posibilidad de que aún puedan interesarse en las alternativas.
Todavía más importante, esto cambia el cuestionamiento del lector de si debe comprar el producto a cuál debe comprar.
Lo anterior es un cambio poderoso respecto a que puede tener un impacto profundo en las ventas.
- Muestra imparcialidad
Al ofrecer a los lectores múltiples alternativas, les dices sutilmente que no estás sesgado hacia ningún producto en particular.
Enumerar alternativas es un proceso bastante sencillo. Simplemente puedes incluir una sección titulada «Alternativas» u «Otras opciones» y enumerar los candidatos.
Incluso puedes ir más lejos y ofrecer una lista de «No comprar«, junto con alternativas para cada producto.
Si bien la mayoría de la gente trata de evitar hacer eso porque temen no hacer ventas, recuerda que las alternativas también pueden tener enlaces de afiliados, por lo que si lo haces de forma inteligente, podrás ganar más dinero haciendo esto, no menos.
Usa El Formato Adecuado Para Finalizar La Reseña
A estas alturas tienes una reseña poderosa y persuasiva que le da mucho valor a tus lectores.
Pero antes de darle al botón de publicar, también debes darle formato a la reseña para lograr el máximo impacto.
Sigue estas pautas de formato en tu review
Utiliza Muchas Imágenes, Capturas De Pantalla e Imágenes Generadas Por El Usuario
Las imágenes son cruciales para crear excelentes reseñas, especialmente si crees en la filosofía de «mostrar, no contar».
Úsalas generosamente en tus artículos, pero asegúrate de usar imágenes reales, no imágenes de archivo tomadas del sitio web del fabricante del producto.
Trata de apuntar una proporción de 3-4:1 entre párrafos e imágenes. Es decir, cada tres o cuatro párrafos incluye una imagen.
Esto le da una fluidez visual muy necesaria a una reseña.
Divide La Reseña En Sub-Secciones
Escribir una excelente reseña no es suficiente, también debes asegurarte de que sea fácil de navegar.
Puedes hacer esto dividiendo la reseña en sub-secciones separadas.
Intenta utilizar tanto títulos como imágenes para marcar subsecciones.
Usa Símbolos e Íconos
Al enumerar características, beneficios y calificaciones, usa símbolos e íconos para agregar estilo visual a la página.
No hará que una mala reseña sea excelente, pero definitivamente hará que sea más fácil para los ojos y más rápida de escanear. Puedes utilizar algún plugin para facilitar este proceso.
Calificaciones Con Estrellas
En casi todas las reseñas se utilizan calificaciones de estrellas o puntuaciones de 5 o 10. Los lectores entienden implícitamente lo que quieren decir.
Saben que 4/5 estrellas significan un producto casi excelente, mientras que 1/5 es reconocido internacionalmente como un producto «no comprar».
Tanto el sistema de estrellas como el de puntuación funcionan igual de bien.
También puedes agregar la calificación de estrellas a los resultados de búsqueda con el plugin de WordPress todo en uno schema.org. Aunque también puedes optar por otros plugins que cumplen esta función.
Divide Las Comparaciones En Columnas
Si ofreces comparaciones (por ejemplo, una lista de ventajas y desventajas o una lista de funciones de dos produtos), es útil colocarlas en columnas separadas.
Esta es una simple y visual de hacer una comparativa.
Los usuarios pueden yuxtaponer dos características/beneficios uno al lado del otro y comprender mejor el producto.
Es una táctica que en marketing se ha usado desde siempre, es un código visual básico.
Utiliza Varias Llamadas a La Acción (CTA’s)
Por último, asegúrate de utilizar múltiples llamadas a la acción (CTA por sus siglas en inglés «Call To Action«) a lo largo de la reseña.
Debes tener como máximo 3 CTA, una en la parte superior, media e inferior de la publicación.
Usa un texto simple y basado en un valor añadido en el CTA.
No escribas «Compra ahora», en lugar de eso utiliza el texto «Prueba la versión gratuita» o «Aprende más sobre [nombre del producto]«, por ejemplo.
No pongas más de tres o quizá algunos pocos enlaces más dentro del contenido, de lo contrario, los lectores pensarán que te estás esforzando demasiado en vender.
Asegúrate de que la llamada a la acción se destaque en la página.
Usa un color brillante y atrevido, que no se use mucho en otros lugares, y dale un tamaño lo suficientemente grande para llamar la atención.
Poniendo desde CTA’s hasta calificaciones con estrellas, ya tienes todo lo que necesitas para hacer reseñas visualmente impactantes y altamente legibles.
Conclusión
Escribir reseñas no es tan fácil como entregar las especificaciones técnicas y unir algunas ideas.
Si deseas que tus reseñas vendan de verdad tus productos (y que lograr posicionarse en Google), tendrás que hacer un trabajo previo.
No seas como esos spammers que escriben reseñas falsas y son expulsados de los resultados de búsqueda (SERP’s) cada semana.
En su lugar, ofrece valor real a los lectores y ellos te lo agradecerán comprando desde tu enlace.
Domina el arte de influir, para crear reseñas que no solo entreguen valor, sino que también vendan productos.
Y, por último, asegúrate de organizar y darle un buen formato a tu reseña: es la diferencia entre una review que nadie leerá y una que recibe cientos de «Compartir».