Contenidos
La herramienta Choosing by Advantages se considera parte de la Metodología Lean, que a su vez es utilizada en el ámbito de Gestión de Proyectos.
La Metodología Lean es una forma moderna de abordar la gestión de proyectos, originada en estudios de procesos industriales.
Sin embargo, me parece que actualmente es perfectamente aplicable a todo tipo de negocios, procesos y proyectos.
Luego de realizar el curso «Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos» de la Universidad Católica de Chile, me pareció oportuno realizar el análisis de un problema de marketing, aplicado específicamente al marketing digital, utilizando y adaptando la herramienta Choosing by Advantages.
Este análisis es un muy buen ejemplo de cómo usar Choosing by Advantages.
Seguiremos los pasos metodológicamente.
Identificar problema de Marketing
Para ejemplificar la metodología de Choosig by Advantages, considerada como parte de la metodología Lean, propondremos el problema de una empresa ficticia.
Tengo una empresa, la cual no tiene una presencia online robusta y siento que estoy perdiendo la oportunidad de conseguir más clientes.
Parte del problema, es que tengo un presupuesto inicial muy limitado por lo que preferiría enfocar mis recursos en una estrategia de marketing que me brindara el mejor resultado.
Empresa ficticia
Soluciones de Marketing Digital
Escogeremos 3 posibles soluciones:
a) Implementar estrategia de publicidad en principales redes sociales
b) Implementar estrategia SEO
c) Implementar estrategia SEM
Usar choosing by advantages para escoger solución de Marketing
Pasos:
1. Identificar alternativas de Marketing Digital
Como vimos en el apartado anterior, tenemos tres posibles alternativas para dar solución a este problema de marketing. De estas, tenemos que escoger una:
a) Publicidad en principales redes sociales (definiremos que serán Instagram y Facebook).
b) Estrategia SEO
c) Estrategia SEM
2. Definir factores
i) Necesidad de sitio web
ii) Tiempo requerido
iii) Escalable
iv) Conocimiento técnico
3. Definir criterios deseados y exigidos por cada factor
i) Necesidad de sitio web: menor necesidad de tener sitio web, es mejor.
ii) Tiempo requerido: requiere menos tiempo para obtener resultados, es mejor.
iii) Escalable: más escalable, es mejor.
iv) Necesidad de conocimientos técnicos: menor necesidad de conocimientos técnicos, es mejor.
4. Resumir los atributos de cada alternativa de Marketing Digital
a) Publicidad en redes sociales:
- No se requiere de sitio web propio
- Es una estrategia de corto plazo para obtener resultados
- El crecimiento está limitado a un tipo de publicidad
- Se requiere de conocimientos técnicos relativamente básicos
b) Estrategia SEO:
- Es una estrategia basada en un sitio web propio
- Es una estrategia de largo plazo para obtener resultados
- Brinda la posibilidad de crecer utilizando diferentes técnicas publicitarias y de marketing.
- Para implementarla es necesario aplicar múltiples conocimientos técnicos.
c) Estrategia SEM:
- Se basa en enviar tráfico a un sitio web propio
- Es una estrategia de corto plazo para obtener resultados
- El crecimiento está limitado a un tipo de publicidad
- Es necesario contar con importantes conocimientos técnicos.
5. Decidir las ventajas de cada alternativa de Marketing Digital
a) Publicidad en redes sociales:
- Menor necesidad de sitio web ✔️
- Menos tiempo para obtener resultados ✔️
- Menos escalable ✖️
- Menor necesidad de conocimientos técnicos ✔️
b) Estrategia SEO:
- Mayor necesidad de sitio web ✖️
- Mayor tiempo para obtener resultados ✖️
- Más escalable ✔️
- Mayor necesidad de conocimientos técnicos ✖️
c) Estrategia SEM:
- Mayor necesidad de sitio web ✖️
- Menos tiempo para obtener resultados ✔️
- Menos escalable ✖️
- Mayor necesidad de conocimientos técnicos ✖️
6. Decidir la importancia de las ventajas de cada estrategia de Marketing
Para decidir la importancia de las ventajas, definiremos la siguiente Escala de Importancia, la cual representa las preferencias subjetivas de la Empresa Ficticia:
Importancia | Ventaja |
---|---|
100 | Más escalable |
90 | |
80 | Menos tiempo para obtener resultados |
70 | |
60 | Menor necesidad de conocimiento técnico |
50 | |
40 | |
30 | Menor necesidad de sitio web |
20 | |
10 | |
0 |
Ahora que cuantificamos las ventajas, sumaremos las ventajas de cada alternativa.
a) Publicidad en redes sociales:
Ventaja | Importancia |
---|---|
Menor necesidad de sitio web | 30 |
Menos tiempo para obtener resultados | 80 |
Más escalable | – |
Menor necesidad de conocimiento técnico | 60 |
TOTAL | 170 |
b) Estrategia SEO:
Ventaja | Importancia |
---|---|
Menor necesidad de sitio web | – |
Menos tiempo para obtener resultados | – |
Más escalable | 100 |
Menor necesidad de conocimiento técnico | – |
TOTAL | 100 |
c) Estrategia SEM:
Ventaja | Importancia |
---|---|
Menor necesidad de sitio web | – |
Menos tiempo para obtener resultados | 80 |
Más escalable | – |
Menor necesidad de conocimiento técnico | – |
TOTAL | 80 |
Cuadro resumen Choosing by Advantages
7. Evaluar los costos de estrategias de Marketing
Para establecer los costos que utilizaré para evaluar las estrategias de Marketing mediante la metodología Choosing by Advantages, hay que tener en cuenta algunas cuestiones importantes.
La estrategia SEO podría considerarse como la menos flexible si se externaliza contratando a un experto o agencia. Pero tener presente cuánto cobran estos profesionales, es una buena forma de valorar el SEO.
Utilizaré lo que nos cuenta xplora respecto al costo mensual de hacer SEO básico para una micro-web. Esto es US$ 1500.
Otra consideración importante, es que tanto la publicidad en redes sociales (Facebook e Instagram), así como el SEM, son muy flexibles con respecto a su costo y puedes gastar lo que estimes conveniente.
Por esta razón y para facilitar el análisis, estableceremos que el costo de hacer publicidad en redes sociales y de hacer SEM, será el mismo que el de SEO, es decir, US$ 1500.
Al evaluar, obtenemos el siguiente resultado:
Escogemos publicidad en redes sociales, que tiene la mayor ventaja considerando un mismo nivel de costo para cada alternativa.
8. Reconsiderar las alternativas con el ROI
En nuestro caso-ejemplo, lo mejor que podemos hacer para reconsiderar las alternativas, es obtener el ROI de la publicidad en redes sociales, luego de haber ejecutado esta estrategia.
Si no estamos conformes con el resultado obtenido, en la siguiente oportunidad podemos probar utilizando alguna de las otras alternativas, o, mejorar la ejecución de la estrategia de publicidad en redes sociales.
Ejemplo de Choosing by advantages: Conclusión
Como puedes ver, la herramienta Choosing by Advantages de la Metodología Lean, es realmente útil al momento de estructurar problemas y evaluar sus posibles soluciones, y es perfectamente aplicable al Marketing.
Choosing by Advantages es un análisis riguroso que cuantifica variables subjetivas, en particular, la importancia de las ventajas de cada alternativa, lo cual dependerá de cada empresa o individuo.
Si esta publicación te ha parecido útil, realmente agradecería mucho tu puntuación 🙂.